La ASF detecta más de 49 millones de pesos por aclarar en la capital tamaulipeca
Redacción: Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Mientras el Gobierno del Estado de Tamaulipas presume resultados impecables ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la historia es muy distinta en la capital del estado. Victoria se convirtió en el municipio más observado por la ASF, acumulando 49.7 millones de pesos por aclarar, lo que representa nada menos que el 65 por ciento del total de observaciones hechas a los municipios tamaulipecos.
En contraste, el Poder Ejecutivo estatal, bajo la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, obtuvo cero montos observados en la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, presentado en junio pasado. Una diferencia que resalta, y mucho.
De acuerdo con la ASF, los números de Victoria no son menores. En el evento de apertura de Auditorías Colmena, realizado el pasado 13 de octubre en Tampico, se reveló que la capital tamaulipeca lidera la lista negra de municipios con mayores observaciones financieras.
El informe detalla que de los 75.6 millones de pesos observados en todo el estado, casi 50 millones pertenecen únicamente a Victoria, encendiendo las alarmas sobre el manejo del Gasto Federalizado en el ayuntamiento.
Ante este panorama, la ASF llamó a reforzar la capacitación de los funcionarios municipales para evitar reincidencias. En el mismo evento, el Mtro. Ernesto Blanco Sandoval, Director General Forense del Gasto Federalizado, impartió la conferencia “Fiscalización Superior del Gasto Federalizado a Municipios y Estado de Tamaulipas”, destacando la necesidad de una administración más transparente y responsable.
Mientras el Gobierno del Estado mantiene paso firme y obtiene reconocimientos por su manejo limpio de los recursos, la capital tamaulipeca enfrenta el escrutinio nacional, con casi 50 millones de pesos en la mira de los auditores federales.
🔍 La pregunta queda en el aire: ¿Podrá Victoria justificar los recursos observados… o será nuevamente señalada por la Auditoría Superior de la Federación?

