Redacción: Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Hoy es el día en que la justicia se convierte en una herramienta de transformación social. A partir de hoy, la justicia en Tamaulipas emergerá como un verdadero motor de paz. Por ello, la Maestra Tania Gisela Contreras López rindió protesta junto a juzgadoras y juzgadores para los diferentes cargos del Supremo Tribunal de Justicia, en sesión Solemne y Extraordinaria del Congreso del Estado.
Durante su mensaje, la nueva titular del Poder Judicial destacó que este proceso no representa una simple renovación de cargos, sino el inicio de una auténtica refundación institucional, impulsada por la voluntad popular y consolidada gracias al respaldo del Poder Legislativo y el Ejecutivo estatal. “No venimos a ocupar un puesto, sino a encabezar una causa: la de devolverle a la justicia su valor y su fuerza transformadora”, expresó, al destacar que por décadas el acceso a la justicia estuvo reservado a élites con poder e influencia” Expresó.
El nuevo Poder Judicial se conducirá con independencia, responsabilidad e imparcialidad, y se someterá únicamente al imperio de la ley y a la voluntad del pueblo.
En su mensaje destacó que en esta refundación del Supremo Tribunal de Justicia, no habrá impunidad ni tolerancia; “Ningún acto de corrupción quedará sin castigo. Quien atente contra la justicia atenta contra el pueblo y no tendrá cabida en este Poder Judicial.”
Entre los principales compromisos de esta nueva etapa se encuentran:
• La creación del primer Observatorio Ciudadano del Poder Judicial, que permitirá a la sociedad participar activamente en la evaluación y formulación de políticas judiciales.
• Combate frontal a la corrupción, mediante un nuevo tribunal de disciplina que actuará con cero tolerancia ante cualquier acto indebido.
• Fortalecimiento del recurso humano y tecnológico para reducir el rezago judicial, con procesos más ágiles y una gestión moderna.
• Justicia laboral interna, con revisión salarial y condiciones de retiro dignas, sin que ningún funcionario gane menos del salario mínimo ni más que el titular del Ejecutivo estatal. Entre otros.
Desde una visión humanista, la nueva administración judicial pondrá al ser humano al centro de cada resolución cuidando el bienestar de cada justiciable.
Con este acto, Tamaulipas avanza hacia un modelo de justicia más cercano, accesible y transformador., con una causa colectiva que busca hacer de la justicia un instrumento de paz, reconciliación y desarrollo.